El regidor Zeferino Martínez Rodríguez asumió la Comisión de Desarrollo Rural
· De 28 ejidos que tiene el municipio, 26 tienen problemas de tenencia de la tierra, informó Jesús Montiel
Este día quedó instalada la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento de Puebla que encabeza el regidor Zeferino Martínez Rodríguez. Al evento estuvieron presentes, además del presidente de la misma, los regidores vocales de dicha Comisión Myriam Arabian Coutolenc, María De Los Ángeles Ronquillo, María del Rosario Sánchez Hernández y Marcos Castro Martínez.
Cabe destacar que a la ceremonia de apertura de los trabajos de la Comisión asistieron, el Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos Gabriel Navarro Guerrero y Jesús Montiel quien probablemente ocupe la Dirección de Desarrollo Rural, sin embargo el propio Montiel aclaró que todavía no sabe si se queda en el Ayuntamiento, ya que tiene un pie afuera y otro adentro.
Zeferino Martínez para dar inicio a los trabajos de la Comisión, indicó a los regidores vocales que en estricto cumplimiento de corresponsabilidad y planeación democrática que se contemplan en la Constitución General de la República, se proyectaron las actividades que fortalezcan el entorno ecológico, la protección de la biodiversidad y de todo aquello que genere impulso al sector agropecuario.

A efecto de desahogar el punto 6 del orden del día, dijo: “bajo la visión de que la función primordial de la agricultura es la de producir alimentos básicos y otros productos que contribuyen a la seguridad y soberanía alimentaria, que la actividad agrícola y la utilización de las tierras se relacionan directamente con una producción y servicios no alimentarios que inciden en la diversidad del cambio climático, la desertificación, la calidad y disponibilidad de agua, la contaminación, el dinamismo de las comunidades rurales y el acervo cultural, es que me permito poner a su consideración un Plan de Trabajo que innova los conceptos de competitividad, que tiende a impulsar el bienestar del sector, favoreciendo la integración de los sistemas productivos”.

Ya instalada la Comisión y aprobados los puntos del día, en asuntos generales, Jesús Montiel, por medio de imágenes presentadas en pantallas, dio una rápida explicación de la problemática que enfrenta la nueva administración en el tema agropecuario de la capital poblana y cómo es que mide Coneval los niveles de pobreza que coloca al municipio de Puebla con el mayor número de pobres en el estado, 40 por ciento son pobres, dijo, por lo que alertó a ponerse a trabajar de inmediato en el tema para combatir los niveles de pobreza, porque según dio a conocer, en agosto Coneval va a realizar una nueva encuesta.

Lamentó que en la administración pasada no se tocó el tema agropecuario.
Otro dato que dio es que el municipio es el productor número dos en carne de porcino y primer lugar en la producción de carne de guajolote; según informe de la SAGARPA.
En el municipio hay más de 8 mil ejidatarios comuneros; es ahí donde radica el problema de la tenencia de la tierra, enfatizó Jesús Montiel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario