
De igual manera, los legisladores acordaron autorizar al Ejecutivo crear un Fideicomiso de captación, afectación, administración y pago, a través de un esquema global de financiamiento, pudiendo afectar los recursos arriba citados u otros ingresos.
Cabe señalar, que estas líneas de crédito deberán ser liquidados a más tardar al término de sus respectivas administraciones.
De esta manera, los Ayuntamientos que requieran de alguna línea de crédito, serán evaluados a través de un estudio financiero y un dictamen por parte de la Secretaría de Finanzas, la cual avalará su capacidad de endeudamiento y pago, así como los proyectos para ser financiados, recalcando el Diputado Lauro Sánchez que hasta el momento los 217 Municipios tienen capacidad económica para solventar líneas de créditos.
Es importante mencionar, que la autorización del crédito no significa que se considere la aplicación de los empréstitos de manera inmediata, pues los Municipios deberán de agotar los trámites señalados por la ley de deuda pública; asimismo, los créditos aprobados se destinarán a inversiones públicas productivas.
Tras la aprobación del Dictamen de Decreto, la Comisión de Hacienda turnó el acuerdo a la Comisión Permanente, con el objetivo de convocar a una Sesión Extraordinaria para su aprobación en el Pleno del Congreso.
En otro orden, los representantes populares acordaron analizar con la Comisión Inspectora, la propuesta hecha ante el Pleno por el Diputado Lauro Sánchez, a fin de integrar una Comisión Interinstitucional para la Armonización Legislativa.
La reunión contó con la asistencia de los legisladores, Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PRD), José Ángel Pedro Guerrero Herrera (PAN), Enrique Nácer Hernández (PAN) y Elías Abaid Kuri (PVEM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario