EN TEZIUTLÁN RINDEN PROTESTA GESTORES SOCIALES DE GRUPOS MARGINADOS.
· DAN INSTRUCCIONES PARA PROTEGERSE DE LA INFLUENZA AH1N1
Teziutlán Puebla a 7 de febrero de 2014. Este día el diputado Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM en Puebla, estuvo en este municipio poblano para ser testigo del compromiso público que asumieron líderes cetemistas al rendir protesta como Gestores Sociales de Grupos Marginados.
Teziutlán Puebla a 7 de febrero de 2014. Este día el diputado Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM en Puebla, estuvo en este municipio poblano para ser testigo del compromiso público que asumieron líderes cetemistas al rendir protesta como Gestores Sociales de Grupos Marginados.

En la nombrada “Perla de la Sierra” se reunió el pleno del comité ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Puebla CTM para celebrar su consejo ordinario quincenal.
El “Salón Clavillazo” se vio abarrotado, no cabía un alma más y muchos permanecieron en las afueras para escuchar el desarrollo del evento.
El diputado Leobardo Soto, felicitó a los trabajadores presentes, ya que dijo: “Organizados y unidos es como los trabajadores podemos defender nuestros derechos y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”. Soto Martínez dio la enhorabuena a los cetemistas que protestaron como Gestores Sociales de Grupos Marginados.
En su oportunidad Natividad Córdoba Baltazar, Líder de la región y organizadora del evento, agradeció ampliamente a la CTM especialmente a los Líderes Nacionales Don Joaquín Gamboa Pascoe, Don Carlos Aceves del Olmo y en Puebla a Leobardo Soto Martínez, por el enorme apoyo que le están dando a la región.
Por su parte el secretario del sindicato de cinematografistas Víctor Alejandro Saavedra hizo un homenaje al actor teziuteco Antonio Espino y Mora “Clavillazo” y anunció que próximamente se instalarán nuevas salas de cine en el municipio.

Cabe mencionar que los cetemistas, a manera de homenaje, hicieron mención al político Teziuteco Vicente Lombardo Toledano quién fue fundador y Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de 1936 a 1940.
No hay comentarios:
Publicar un comentario