
Durante su presentación, también hizo hincapié en las promesas incumplidas del Estado mexicano, entre ellas la implementación de mecanismos de protección para periodistas y defensores de derechos humanos y el cumplimiento en su totalidad de las cinco sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se ha ordenado que se reforme el Código de Justicia Militar para impedir que sea el mismo Ejército el que juzgue las violaciones a derechos humanos cometidas por sus miembros en contra de la población civil.
Para Amnistía Internacional, en México son 4 los grupos vulnerables de población que no están siendo protegidos y cuyo grado de riesgo es cada vez mayor. Se trata de las personas migrantes, periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos y los pueblos indígenas.
A demás, acorde con "las exigencias de las movilizaciones callejeras de los últimos días que se han ido multiplicando a lo largo y ancho del país" las cuales muestran "el hartazgo de la población que no esta dispuesta a esperar más por los verdaderos cambios que hacen falta este país", Herrera Aragón pidió al Estado "cambios drásticos en un corto plazo para garantizar seguridad y dignidad [...] El Estado debe demostrar la capacidad para cumplir sus promesas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario