Con la proyección del documental “El Grito”, dirigido por Leobardo López Aretche, en la sala de cine del Complejo Cultural Universitario, continúa el ciclo de cine conmemorativo “1968: 45 años después”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Al concluir la proyección, acompañado del director de la Facultad Israel León O’Farril el editor de este documental, Juan Ramón Aupart, dio a conocer algunos antecedentes de su participación en la edición del documental realizado en una época de represión y abuso de las autoridades, donde un gobierno autoritario controlaba incluso los medios de comunicación.
“Una época en la que los medios de comunicación, un poco con su consentimiento y otro con el control del gobierno, mantenían a la población bajo la censura, bajo el temor, por la radio se transmitían programas como ¿Sabe usted donde están sus hijos?, con el pensamiento de terror ante los rojos comunistas, en que cualquier ciudadano era detenido y podía salir libre sólo si pagaba su ‘mordida”, comentó.

“Se supo que se realizaba un documental sobre el movimiento del 2 de octubre y comenzó el acoso de policías, se vio la forma de proteger lo realizado, pero hacer duplicado era costoso, así que editamos en el original, faltaban editar los últimos cinco minutos, cuando golpearon al director para quitarle el material, afortunadamente no pudieron, por lo que decidimos trabajar a puerta cerrada, para salvaguardar la vida”, recordó Juan Ramón Aupart.
Mencionó que fue a finales de 1970 cuando se obtuvo la primera copia, que se proyectó en la sala de la asociación de productores, a la que llamó prácticamente una proyección familiar, entre cuyos asistentes estaba Carlos Monsiváis.

Finalmente Israel León O’farril, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, mencionó que la proyección de estas películas permite a los alumnos tener un panorama más completo del pasado y mover las fibras más sensibles ante estos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario