Aprueba Congreso solicitud de licencia a cinco diputados para separarse de sus cargos
· Sancionarán hasta con 2 años de prisión a quienes sin autorización presten servicios de seguridad privada, utilicen uniformes, insignias, distintivos y condecoraciones, torretas, luces, sonido o equipos propios de instituciones policiacas
El Congreso del Estado recibió y aprobó las solicitudes de licencia, para separarse del cargo por tiempo indefinido menor a 30 días, de los legisladores Miguel Ángel Huepa Pérez, Salvador Escobedo Zoletto, José Esquitín Lastiri y Víctor Manuel Giorgana Jiménez; y para separarse del cargo por tiempo indefinido mayor a 30 días de la diputada Geraldine González Cervantes. Todas las solicitudes tienen vigencia a partir de las 14 horas del 6 de marzo del 2015.

Asimismo, con el voto unánime, el Pleno aprobó la adición de un quinto párrafo al artículo 393 del Código de Instituciones y Procesos Electorales, para que el producto de multas que se cobren a los Partidos Políticos, se destine a proyectos de desarrollo de ciencia y tecnología.

Los diputados asistentes a la Sesión Ordinaria, aprobaron reformas al Código Penal del Estado, para sancionar con penas de 2 meses a 2 años de prisión a quienes utilicen uniformes, insignias, distintivos y condecoraciones propias de los cuerpos de seguridad, sin tener autorización. Se castigará con iguales penas a las personas que sin permiso: presten servicios de seguridad privada, usen torretas, luces, sonido o equipos propios de vehículos de instituciones policiacas.
Ley de Donación Altruista de Alimentos
El diputado Salvador Escobedo Zoletto, en representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN), presentó la iniciativa de Ley de Donación Altruista del Estado de Puebla, que pretende dar viabilidad y certeza a la cadena alimentaria en beneficio de quienes más lo necesitan. La legislación prevé la creación de un Consejo Rector integrado por ciudadanos y la participación del gobierno y la sociedad de manera activa, así como ofrecer estímulos fiscales a las empresas que decidan hacer aportaciones de alimentos.
También, entregó el Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano y Territorial para el Estado de Puebla, que tiene como objetivo impulsar ciudades ordenadas, que garanticen calidad de vida para sus habitantes. La iniciativa, se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano para su estudio.
Por su parte, la diputada Sara Chilaca Martínez, leyó un punto de Acuerdo para exhortar a los 39 ayuntamientos que faltan, para que integren sus Sistemas Municipales de Protección Civil. Por otro lado, unánimemente, se concedió la calidad de poblanos a diversos ciudadanos.

A nombre del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García dio a conocer un proyecto de Decreto para reformar la Ley de Protección de Adultos Mayores, que permita programas de concientización para que reciban protección de sus familiares, trato digno y en materia notarial, garantizar su seguridad patrimonial. El documento, se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

Germán Martínez Manzano presentó un punto de Acuerdo a nombre del GLPAN, para exhortar a la Secretarías de Salud y de Educación Pública, a realizar campañas preventivas e informativas para evitar enfermedades ortopédicas causadas por inadecuadas posturas ante el uso de computadoras y dispositivos móviles y se capacite a profesores de primaria y secundaria, para enseñar a los jóvenes la postura correcta al sentarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario