viernes, 28 de febrero de 2025

 Gobierno de Puebla promueve desarrollo ecoturístico en la Sierra Norte

·        El gobernador destacó la participación de mujeres y hombres empresarios que aman a Puebla y piensan en grande en beneficio de la población.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta reconoció a las y los empresarios que son socialmente responsables e inclusivos, que se guían bajo la filosofía humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior al iniciar el proyecto de construcción del Parque del Manantial en dicho municipio.

El titular del ejecutivo estatal destacó que en Huauchinango hay empresas comprometidas con ayudar y acompañar a la sociedad, y que además saben que el agua es un derecho humano, no una mercancía. “Contribuyen a la visión humanista del gobierno, el cual está obligado a poner el ejemplo y a generar condiciones de crecimiento regional, así como de impulsar la derrama económica. No es el negocio de un gobierno, no es la obra que convenga, se trata de la obra que le sirva al pueblo para que viva con felicidad”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, Alejandro Armenta consideró que los proyectos de parques en la entidad están diseñados para abrir espacios a la práctica deportiva, la integración familiar, combatir las adicciones y reconstruir el tejido social.

Por su parte, Diego Corona Cremean, presidente de la Fundación Casa Dos Manos contra las Adicciones A.C, realizó la donación de 19 mil metros de áreas protegidas para preservar el derecho al agua y promover la integración familiar, y aseguró que el vital líquido no es una mercancía, es un derecho tal y como lo ha mencionado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Finalmente, el empresario Diego Corona resaltó las faenas que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la finalidad de tener espacios dignos y limpios, por ello se comprometió a ser vigilante permanente del manantial.

 



jueves, 27 de febrero de 2025

 Mantenimiento de carreteras se alinea al proyecto nacional de infraestructura

-En los dos primeros años de gobierno en Puebla se tendrán Módulos de Maquinaria en las 27 regiones de la entidad.

-Algunas carreteras poblanas tendrán atención especial por ser la puerta para proyectos federales como el Tren Interoceánico: Armenta

El mantenimiento de carreteras estatales se alinea al Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que Puebla es la puerta de entrada para proyectos federales como el Tren Interoceánico, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

Abundó que el Programa de Módulos de Maquinarias, se organiza en estrecha coordinación con el mantenimiento de estas vialidades ya que el objetivo es que las carreteras y caminos permanezcan en excelentes condiciones.

El mandatario poblano señaló que el trabajo en conjunto con Pemex permitirá que  el Gobierno del Estado cuente con material suficiente para el bacheo, limpieza y reencarpetamiento de las carreteras en la entidad, por ello anunció que habrá un incremento de 15 a 18 módulos.

"El próximo año vamos a invertir más de mil millones de pesos en maquinaria, de tal suerte que en los dos primeros años tengamos por lo menos en las 27 regiones un módulo de maquinaria y para Puebla vamos a incluir barredoras", destacó Alejandro Armenta.

En este contexto, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, reiteró que los módulos apoyarán la rehabilitación y recuperación de la carpeta asfáltica de todas las carreteras en la entidad. Además, detalló que cada módulo contará con una retroexcavadora, motoconformadora, excavadora, pipas y también insumos para pavimentación, entre otras herramientas.

Es importante señalar que el programa nacional de infraestructura conectará las zonas más vulnerables del estado y del país, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de
vida de las y los mexicanos.

 


miércoles, 26 de febrero de 2025

 Garantizar seguridad a empresarios y desburocratizar procesos: Alejandro Armenta

·       El gobernador de Puebla afirmó que trabajan para incentivar una mayor inversión y producción en la entidad.

Puebla necesita de inversiones, las trabas burocráticas desalientan la inversión, señaló el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la reunión Plenaria Ordinaria Nº 49 E100 Fraternidad Empresarial, donde aseguró que si el estado cuenta con seguridad se garantizan inversiones, turismo y la convivencia social.

"Somos un gobierno humano que está del lado de la gente, de sus necesidades, es un gobierno que está del lado de los empresarios y de las mujeres. Somos un gobierno que entiende que a ustedes les ocupa la seguridad, que el gobierno no les estorbe y no se convierta en un dique; el gobierno que yo encabezo busca cómo pueden invertir más", sentenció Alejandro Armenta.

Apuntó que en su administración la seguridad es una prioridad, lo que se entiende a partir de un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y con la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, el consejero coordinador de E100 Fraternidad Empresarial, Gregory Camacho Wardle, señaló que el grupo de empresarios asistentes representan el motor económico de Puebla y mayor creación de empleos. En ese sentido, aseguró que buscan abrir el diálogo con el Gobierno del Estado, para encontrar puntos en común y ayudar a que Puebla crezca en beneficio de todas y todos.

Al evento asistió el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el director general de la Comisión Estatal de la Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón; los consejeros fundadores de E100 Fraternidad Empresarial, José Alfredo Rivera Espinosa y Rubén Contreras y Reyes; así como miembros empresarios de la Fraternidad.

 




martes, 25 de febrero de 2025

 Puebla y Tlaxcala por la conectividad y el desarrollo económico

-El gobernador Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, inauguraron el Distribuidor Puebla-Tlaxcala.

-La vialidad tuvo una inversión de más de 159 millones de pesos y facilita la movilidad de 25 mil vehículos que circulan diariamente.

-El exgobernador Sergio Salomón Céspedes asistió como invitado especial, pues en su gestión se iniciaron estos trabajos.

CORONANGO, Pue.- Al inaugurar el Distribuidor Vial Puebla -Tlaxcala el mandatario Alejandro Armenta reconoció el trabajo en equipo del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para impulsar la construcción de esta obra emblemática que beneficia a las y los habitantes de ambos estados.

Reafirmó que su administración se guía por los lineamientos del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad a obras que aportan bienestar a la población. Por ello expresó que en la Cuarta Transformación lo más importante es transmitirle a las y los mexicanos que en todos los proyectos su gestión va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y ella sabe que los grandes proyectos rebasan los seis años de un gobierno.

"En la Cuarta Transformación sabemos reconocer e independientemente de cualquier gobierno, nosotros estamos dando mantenimiento a todas las obras, a las que hicieron hace cuatro o cinco sexenios, porque no tenemos esa mentalidad tan pequeña de esperar que una obra se caiga, porque las obras se hacen con el dinero del pueblo y los gobiernos administramos ese dinero", puntualizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el mandatario mencionó que actualmente corresponde a su gobierno contribuir a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación para beneficio de la población e impulsar la justicia social. Destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Tlaxcala, ya que una de las prioridades es la seguridad y tranquilidad de la población de ambos estados.

En su mensaje, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que se trata de una obra emblemática que también beneficia a los habitantes de su estado. Por ello, expresó su reconocimiento al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes, por la sensibilidad que tuvo para beneficiar a las y los habitantes de ambas entidades. "Todos los días transitamos de Tlaxcala a Puebla; hoy el ahorro en tiempo es casi de 20 minutos. Agradecemos este gran trabajo, porque hoy Puebla y Tlaxcala están más unidos", aseveró la gobernadora.

Cuéllar Cisneros resaltó que dicho distribuidor recuerda que el desarrollo no tiene fronteras y cuando se trabaja en conjunto, el bienestar y las oportunidades se multiplican para todas y todos. La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Puebla. "Estamos listos para contribuir de manera efectiva para lograr la paz de la región, caminando juntos sin dejar a nadie atrás", aseguró.

En tanto, el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que dicha vialidad se realizó en conjunto. Manifestó su reconocimiento al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta para dar continuidad e impulsar los proyectos que encabezó durante su administración. "No tengo más que reconocimiento para el gobernador Alejandro Armenta, quien con altísima generosidad y con la sencillez que le caracteriza, ha tenido a bien dar continuidad a los proyectos pendientes y ha decidido impulsar las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando que un proyecto transformador trasciende los períodos", aseveró.

Por último, el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro, señaló que la construcción de dicha vialidad es muestra clara que el progreso se edifica con visión y unidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; las diputadas locales Angélica Alvarado Juárez y Nayeli Salvatori; el legislador local Elpidio Díaz; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro; el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Munive Temoltzin; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; así como las y los presidentes municipales de la microrregión 19 de Puebla.

 



lunes, 24 de febrero de 2025

 La bandera nacional enarbola la justicia y libertad: Alejandro Armenta

·        En el marco del Día de la Bandera, el mandatario estatal señaló que su gobierno se guía en los lineamientos de la presidenta Claudia Sheibaum para servir al pueblo.

·        Afirmó que la ruta por la que transitan es el amor a México y es el camino que conduce Por Amor a Puebla para Pensar en Grande.

AMOZOC, Pue.- El gobernador, Alejandro Armenta encabezó la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera, en la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Iniciativa Mérida "General Ignacio Zaragoza". En el recinto, de manera virtual, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó protesta a 920 escoltas de diversos planteles educativos del país y 19 correspondientes al Estado de Puebla.

Durante el acto protocolario, la presidenta de México, refirió que la bandera simboliza independencia, honor y soberanía nacional. En este sentido, exhortó a las y los jóvenes a refrendar el compromiso de custodiar la insignia nacional y resaltó que la patria confía que como buenos mexicanos y mexicanas sabrán cumplir su protesta.

Por su parte, el titular del ejecutivo señaló que desde Puebla se enarbolan los principios que han dado patria y unidad. “La entendemos a través de la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria”.
"La bandera nos trae a la memoria la historia de poblanas y poblanos que luchan día a día por un país más justo, por ellas y por ellos trabajamos. La patria es más firme cuando profundizamos en las reformas para un país con justicia, seguridad y derechos sociales", enfatizó.

El mandatario estatal dijo que el Gobierno que encabeza se guía por los valores del humanismo mexicano y la bioética social, para generar bienestar a las familias poblanas. "En el Gobierno que encabezamos, nos coordinamos con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, para servir al pueblo, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada", apuntó.

Alejandro Armenta manifestó que desde Puebla se unen a la proclama de la presidenta Claudia Sheinbaum, que demanda diplomacia y respeto hacia el gobierno de Estados Unidos.

En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, indicó que la bandera representa unidad, libertad y la identidad de todos los mexicanos. Puntualizó que con dicho acto se refrenda el compromiso con los valores del lábaro patrio.

Al acto asistió el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; comandante del cuartel General del Alto Mando, Jorge Medina Antonio; el teniente coronel, Jorge Gutiérrez Cerezo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez Gonzalez; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso del Estado de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente.

También estuvo presente la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), Humberto Aguilar Viveros; la rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla, Silvia Victoria Serrano; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Pineda y el subsecretario de Educación, Antonio Pineda.

 


 Con respaldo del Gobierno de Sheinbaum, en Puebla se detona potencial tecnológico y científico

-El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión con Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

-La administración estatal fomenta la capacitación de talento especializado en conjunto con el INAOE a través del proyecto Electro Tlalli.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobernador del Estado, Alejandro Armenta y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, del Gobierno Federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de consolidar a la entidad con los programas estratégicos impulsados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de desarrollo científico y tecnológico.

Durante el encuentro, al que también asistió la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en Puebla, Celina Peña, se reafirmó el compromiso del Gobierno de Puebla de trabajar en estrecha coordinación con la política nacional, en especial en programas prioritarios como el desarrollo de la industria de semiconductores. Este sector representa una oportunidad estratégica para la innovación y el fortalecimiento de la soberanía tecnológica del país.

Alejandro Armenta destacó que Puebla se encuentra preparada para contribuir al crecimiento del ecosistema de semiconductores a nivel nacional, sumando su capacidad académica, infraestructura tecnológica y la vinculación con sectores productivos para potenciar el impacto de estas iniciativas.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Estatal resaltó que se están desarrollando estrategias para fomentar la capacitación de talento especializado en conjunto con el INAOE a través del proyecto Electro Tlalli, y el impulso de proyectos de investigación aplicada que fortalezcan la competitividad del Estado en esta materia.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico como eje fundamental para el crecimiento económico y social de la entidad, asegurando que las acciones emprendidas están en sintonía con los lineamientos nacionales establecidos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

viernes, 21 de febrero de 2025

 Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en la reconstrucción del Hospital San Alejandro

·        El gobernador Alejandro Armenta y el director general del IMSS, Zoé Robledo supervisaron las instalaciones.

·        El inmueble de 180 camas registra un progreso en su construcción del 92%.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo realizaron un recorrido de supervisión para constatar los trabajos en la obra de reconstrucción del Hospital General Regional Nº 36 San Alejandro, mismo que registra un avance del 92% y se prevé esté listo para julio de 2025.

El titular del ejecutivo en compañía de autoridades estatales y del IMSS, evaluaron el nosocomio en las áreas de hospitalización, consulta externa, farmacia, quirófanos, especialidades, cirugía, unidad de cuidados intensivos neonatal, hospitalización pediátrica, nutrición, laboratorios, salas de espera, urgencias, imagenología, patología, sala de máquinas y área de choque.

El hospital está dividido en siete cuerpos o edificios, contará con 180 camas en una superficie de construcción de 32 mil metros cuadrados, donde se invierten más de mil 600 millones de pesos para su edificación. El inmueble está planeado y construido con tecnología de vanguardia, asegurando la aplicación de servicios médicos de calidad y resistencia ante fenómenos naturales.

Durante el recorrido estuvo presente la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; la titular de Planeación, Finanzas y Administración; Josefina Morales Guerrero; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y el subsecretario de Egresos, Victor Hugo Domínguez.

También asistió el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, la titular de Infraestructura del IMSS, Ana de Gortari Pedraza; la directora de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Jaqueline Moreno Gómez; el titular de la Unidad de Administración, Juan Carlos Cardona Aldave; y el jefe de oficina de la Dirección General, Álvaro Velarca Hernández; y el residente de obra, coronel Alejandro Francisco Ramírez Muñiz.

Por último, el gobernador de Puebla y el director del IMSS, acompañaron a la delegada del instituto, María Magdalena Tinajero Esquivel, a su Informe de Actividades, donde Alejandro Armenta se comprometió con Zoé Robledo a brindar todo el apoyo al Seguro Social, de acuerdo con la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de las y los poblanos; así como trabajar de la mano para impulsar proyectos como las Unidades de Medicina Familiar y los Centros de Educación y Cuidados Infantil.

 



jueves, 20 de febrero de 2025

 Avanza Gobierno de Puebla en modernización del transporte público en la Sierra Nororiental

-Más de 300 concesionarios y permisionarios conocieron el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

TEZIUTLÁN PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para mejorar la movilidad en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, a fin de brindarles certeza e información clara sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

Durante la sesión, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, tras 12 años de no realizarse. Estas medidas permitirán al gobierno estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.

Asimismo, Silvia Tanús Osorio destacó la serie de apoyos que el gobernador Alejandro Armenta brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación, que incluye condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado y garantizar un transporte más seguro, eficiente y moderno para todas y todos.

 


miércoles, 19 de febrero de 2025

 Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

· El gobernador asistió a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro Armenta al asistir a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

En su mensaje, el mandatario comentó que su administración trabaja en equipo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la paz a la patria. En este sentido, el titular del ejecutivo celebró la participación y la inclusión de mujeres. "Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación", afirmó Alejandro Armenta.

El titular del ejecutivo estatal agregó que las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y el respeto al estado de derecho. "Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército", puntualizó.

El mandatario aseguró que el Ejército se encuentra presente en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, como en la atención de desastres naturales o ante cualquier tipo de incidentes que afectan la vida de las y los mexicanos.

En su intervención, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, afirmó que después de 112 años de vida institucional han evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y gobierno. "Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación", destacó.

Resaltó que actualmente las mujeres participan de manera destacada en las diferentes actividades del instituto, y enfatizó que hoy son un Ejército más fortalecido. Añadió que continuarán siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho. "Seguiremos luchando por nuestras familias y por nuestros compatriotas, con el firme compromiso de servir a los poblanos, a los mexicanos y a la patria". finalizó.

Al evento acudieron el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; y el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.

 


martes, 18 de febrero de 2025

 Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios

·       El gobernador Alejandro Armenta firmó el Pacto a Favor del Empleo.

Al encabezar la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral en Puebla y la Firma del Pacto a Favor del Empleo, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que dicho acuerdo contiene elementos que permitirán dar un nuevo impulso a las relaciones entre los sectores productivos.

Dijo que de la mano de la política productiva-económica que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para el Gobierno de Puebla es de gran importancia incentivar, motivar y darle equilibrio a las relaciones entre empresas y sindicatos. "Al final, el propósito es que le vaya bien a Puebla y si logramos ese equilibrio de intereses y el gobierno contribuye a esa conciliación, le va a ir bien a las y los poblanos, tenemos que darle atención a todos como gobierno", enfatizó el mandatario poblano.

Alejandro Armenta explicó que a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, se hace un trabajo articulado para que la relación con los sindicatos sea de respeto pleno y de acompañamiento, sin fobias y sin filias, poniendo en el centro de atención a las y los trabajadores. Puntualizó que hoy las empresas tienen un compromiso con la inclusividad del desarrollo y en este sentido el Gobierno del Estado impulsa el respeto a los derechos sociales.

Puntualizó que es importante fortalecer las cadenas de producción y el modelo endógeno, "Estamos buscando que los recursos que el gobierno tiene generen riqueza en Puebla, pequeños detalles como comprar los zapatos en Puebla, en lugar de León, Guanajuato; lo mismo con el desarrollo de los microprocesadores", resaltó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que, con este pacto, el compromiso es sostener el diálogo y la conciliación, ya que de esta manera se asegura la paz y la estabilidad que distingue al estado.

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, celebró el interés de cuidar el trabajo como un elemento esencial en la economía de Puebla, y ratificó el compromiso con el desarrollo económico y social, en particular con la generación de empleos dignos, formales y de calidad. "Mantenemos nuestro compromiso de respetar los procesos sindicales libres y transparentes para la elección de representantes, porque creemos en la legitimidad de las organizaciones sindicales", dijo.

Por último, María José Gasca Delgado, secretaria general adjunta de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, por el bienestar de la clase trabajadora, así como la disposición de las empresas para generar empleo de calidad.

Estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, además de líderes sindicales e integrantes de la iniciativa privada.

 


 Continúa la obra humana con las faenas por un Puebla limpio y seguro

·       El gobernador de Puebla Alejandro Armenta realizó la séptima Faena Comunitaria en la semana diez de su administración.

·        Los trabajos que se realizaron fueron poda de árboles, retiro de hierba y escombro; además de pintado de banqueta y señalética.

Con la participación entusiasta de ciudadanos y brigadas de diferentes dependencias estatales, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la séptima faena en la lateral de la Autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Villa Frontera.

El gobernador llamó a las y los poblanos a sumarse a estas jornadas por Amor a Puebla, para embellecer sus entornos.

Refirió que estas acciones se ejecutan bajo los lineamientos del humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum, para crear Senderos de Paz. "La limpieza de estos espacios permitirá que quien circula, lo haga con tranquilidad. Es un tema de seguridad integral, por ello estamos retirando el escombro en todas las entradas y salidas de Puebla", puntualizó.

El mandatario señaló que durante más de 15 años no se realizaron este tipo de acciones, por ello exhortó a las y los poblanos a mantener limpios también los frentes de sus viviendas. "Es un trabajo de todos, desde los ciudadanos que tienen maleza frente a su casa, hasta los accesos a la ciudad, lo hacemos porque Puebla es un estado hermoso", afirmó, mientras realizaba la poda del pasto y chapeo.

Durante la faena, el gobernador reiteró que desde 1990 realiza estas jornadas en las comunidades de Acatzingo y detalló que el gobierno que encabeza Piensa en Grande, por ello, con las actividades de limpieza las y los visitantes que llegan al estado encontrarán una Puebla en orden, y como consecuencia regresarán para contribuir con una importante derrama económica para la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, indicó que el ayuntamiento que preside se suma a las faenas comunitarias siguiendo el ejemplo del gobernador, con el único fin de fortalecer la tranquilidad de los poblanos.

Estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el legislador federal, Tony Gali López; el diputado local, Jaime Natale; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López y el coordinador del Programa de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco.

 


lunes, 17 de febrero de 2025

Cetemistas preparan revisiones y conmemoración de 89 años de la Central Obrera

En el marco del primer pleno de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), que sumó a liderazgos de los sectores de manufacturas automotrices, textiles, alimentos, harineros, construcción, tiendas de auto servicio y departamentales, entre otros, el secretario general, Leobardo Soto, hizo un llamado a la unidad ante un año 2025 retador donde se trabaja en pro del sector obrero. 

En el encuentro donde tomaron protestas dirigentes de diversos comités ejecutivos sindicales electos, Soto Martínez hizo un recuento de los avances en revisiones salariales y contractuales, así como detalles de logística de cara al aniversario de la central obrera fundada en 1936. 

En ese contexto, en el marco del 89 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se llevará a cabo la 142 asamblea ordinaria el 24 de febrero, sindicatos de industria y empresa, así como federaciones estatales 

Asimismo, el pleno nacional de secretarios el 23 de febrero, previéndose que el CEN presente su informe de actividades y programa de trabajo, aunado a ponencias con aspectos como organización interna, asuntos económicos, sociales y políticos, entre otros. 

El 14 de febrero será la fecha límite para la acreditación de los delegados que participarán por parte de los sindicatos cetemistas la Federación de Trabajadores de Puebla. 

Antes, los cetemistas celebraron el Día de la Candelaria, donde la madrina Ana Celia Lara, entregó la figura de yeso y cerámica que representa al Niño Jesús presentado en el templo.