jueves, 3 de abril de 2025

 Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum

-   El gobierno federal rescatará el tren de pasajeros, en 2025 inicia la primera fase.

-   El mandatario Alejandro Armenta colabora de la mano con secretarios federales.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta afirmó que los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum son prioridad de su administración, por lo que se coordina con dependencias federales, como la Secretaría de Infraestructura, para trabajar en macroproyectos como la carretera Intermixteca y la ruta de trenes como el de la Ciudad de México-Puebla-Veracruz.

Explicó que ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien se analiza la ruta de estos trenes, ya que se contempla una conexión del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de Puebla. Aunque también se valora la ruta por el municipio de San Martín Texmelucan, por Apizaco, en Tlaxcala o una conexión entre el AIFA y el Aeropuerto Hermanos Serdán.

Hay que recordar que el tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz es uno de los planes establecidos por la administración federal, ya que busca mejorar la conectividad, promoviendo el transporte sostenible y propiciando un polo de desarrollo.

Para el desarrollo de estos proyectos, el gobierno federal destinará un presupuesto de 157 mil millones de pesos, que incluye infraestructura para los trenes de pasajeros como de carga, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

En este contexto, el gobierno humanista y bioético que encabeza Alejandro Armenta, respalda el Proyecto Ferroviario de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que busca rescatar el tren de pasajeros con un proyecto de más de 3 mil kilómetros de vías. Durante este año se iniciará con una primera fase que comprende cuatro tramos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Durante la mañanera de este jueves, el gobernador Alejandro Armenta recordó que también su administración trabaja con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Carretera Intermixteca. Mientras que su gestión trabaja también en cumplir su compromiso con la carretera interserrana para conectar la sierra norte con la sierra nororiental.

 


miércoles, 2 de abril de 2025

 Con Casas Carmen Serdán, Puebla previene feminicidios

        ·       Los inmuebles brindan atención psicológica y médica; asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales, ministerio público y talleres para su empoderamiento.

·       El gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta acerca la justicia y descentraliza servicios.

Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres que son víctimas de violencia, donde se otorgan servicios de atención psicológica, médico, asesoría jurídica, albergue temporal, ministerio público y talleres para su empoderamiento y alcanzar su independencia.

Con la puesta en operación de las casas, más de 400 mujeres ya fueron atendidas, esta iniciativa cumple con el compromiso de descentralizar la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar el acceso a la justicia en Puebla.

Las Casas Carmen Serdán son un modelo que traduce el humanismo mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una manera de otorgar seguridad y bienestar a las poblanas, quienes son una pieza fundamental en las familias.

En Puebla capital destacan las casas ubicadas en la colonia Bosques de San Sebastián y en la Guadalupana, donde mujeres, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes pueden acercarse para denunciar cualquier tipo de violencia, para así garantizar su bienestar y tranquilidad.

En tanto, en el interior del estado también hay Casas Carmen Serdán en: Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Huejotzingo.

Con este proyecto la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta reafirma el compromiso para que las mujeres vivan libres de violencia y con acceso pleno a sus derechos.

 


martes, 1 de abril de 2025

 Puebla es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025.

-Los poblanos están listos para la Clase masiva de Box del próximo domingo, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alineados con la estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde el deporte es un instrumento para atender las causas y reconstruir el tejido social, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que en Puebla toda acción se atiende bajo un enfoque inclusivo del desarrollo.

Al encabezar la mañanera, el titular del ejecutivo estatal señaló que con el deporte en el Gobierno de Puebla nada está aislado, por ello recordó que a su llegada a la administración se tuvo que pagar una multa heredada de más de 27 millones de pesos a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con el objetivo de que Puebla, las y los deportistas de la entidad, regresen al escenario de las competencias nacionales.

"¿Esto que significa? un daño al erario público que seguirá su curso jurídicamente a quien lo haya cometido, pero que para nosotros ese no era pretexto para lograr recuperar el lugar que le corresponde a Puebla en las competencias internacionales", apuntó el gobernador Alejandro Armenta, quien resaltó que la entidad será sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, con las disciplinas de ajedrez y box.

En este contexto, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, anunció el inicio de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica en su etapa estatal, organizados por la Secretaría de Educación. En total 4 mil 955 alumnas y alumnos demostrarán su talento en diversas disciplinas deportivas como: ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, béisbol, circuito de habilidades de básquetbol, fútbol, handball, voleibol y tenis de mesa.

El torneo tiene como objetivo fomentar la actividad física, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo en las y los estudiantes de nivel básico.

Durante la mañanera, el gobernador entregó el nombramiento como rector de la Universidad del Deporte, a José Luis Sánchez Solá, donde expresó que la dependencia estatal está establecida como una política de estado. "Esta parte junto con la Secretaría de Deporte y el área de Cultura y Arte, busca rescatar el tejido social, que son los ciudadanos, la población, las niños y niños que requieren esa atención para empoderarse y lograr liberarlos de los procesos disociativos y acercarlos a la paz", finalizó el gobernador.


Además, hay que recordar que el próximo domingo 6 de abril, las y los poblanos de todo el estado se sumarán a la Clase Nacional de Box que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para motivar a las nuevas generaciones a practicar este deporte.