viernes, 31 de enero de 2025

 Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz

·        La coordinación entre ambas entidades, Guardia Nacional, Marina y SEDENA, garantizará la tranquilidad de los ciudadanos.

·        El gobernador, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de atender los 4 ejes de la Estrategia Nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE TLAXCALA, Tlax.- Los gobiernos de Tlaxcala y Puebla se alinean a la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior en el marco de la Firma de Convenio y Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz, que signaron la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta.

En su mensaje, el gobernador de Puebla celebró dicho convenio, ya que existe operatividad entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la Marina y las secretarías de Seguridad Pública de los estados y municipios, que produce resultados favorables para la ciudadanía.

Alejandro Armenta, resaltó que los temas centrales del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Áreas y Temas-Comunes entre Tlaxcala y Puebla aborda el desarrollo económico, medio ambiente, seguridad, movilidad y transporte, entre otros y de manera particular el Proyecto del Saneamiento del Río Atoyac.

El titular del ejecutivo apuntó que el documento signado atiende los cuatro ejes de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, como es el Programa Senderos de Paz, ya que para ambos gobiernos es una prioridad la paz y tranquilidad de la población.  Ello no exenta la colaboración en otras áreas en beneficios de la población:

"Si desde Puebla tenemos que atender un trabajador de Tlaxcala le vamos a dar los servicios, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir, estamos hermanados", puntualizó el gobernador.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, en representación de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, refirió que a través de todos los gobiernos y por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, se atiende el Eje 1 de seguridad, referente a la atención a las causas, para generar acciones de justicia y bienestar.

En tanto, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, informó que gracias al convenio se fortalecerán los operativos de blindaje en la zona sur, se creará un grupo de inteligencia, y se llevarán a cabo reuniones de seguimiento para valorar resultados, en coordinación entre las Fiscalías, y diversas acciones para combatir la tala clandestina.


Finalmente, Cuéllar Cisneros afirmó que trabajarán de manera conjunta, sobre todo en los municipios colindantes, donde se detectaron focos de riesgo, con el objetivo de otorgar resultados a la población. Al respecto informó que en 49 días disminuyeron los indicadores delictivos entre Puebla y Tlaxcala.

 


 Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americana: Armenta

-Se mejorarán los servicios de asesoría y documentación que reciben los poblanos que radican en ese país.

-La administración estatal se une al apoyo que otorga el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a connacionales, a través del programa “México te abraza”.

El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que en febrero realizará una visita a las Casas Migrante de Los Ángeles, Passaic y Nueva York para establecer un diálogo cercano con las y los poblanos migrantes y sumarse al apoyo ofrecido por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la estrategia integral y humanista, "México te abraza".

Informó que su administración actúa bajo los principios del humanismo mexicano y que por ello implementará un programa de rehabilitación de las oficinas de atención a los connacionales para mejorar los servicios que ahí se prestan, además de ofrecer asesoría jurídica para que estén debidamente informados sobre sus derechos en ese país.

Alejandro Armenta afirmó que su gobierno se mantiene pendiente de las y los poblanos que son deportados por el gobierno del presidente norteamericano Donald Trump. Explicó que a través del INFONAVIT se les brindará el  apoyo para una vivienda y se les ofrecerá empleo formal a quienes así lo requieran. “Valoramos a la fuerza migrante poblana, es capital humano calificado”.

Recordó que durante su reciente gira de trabajo por el municipio mixteco de Chinantla, se reunió con empresarios migrantes como Erasmo Ponce, conocido como “El Rey de la Tortilla” o con Ricardo Andrade, a quién se le conoce como “El Rey de la Cemita”, entre otros, que le han expresado su interés de invertir en esa región.

“Lo que está generando la estrategia unilateral de Donald Trump de lastimar a los migrantes que son parte de las cámaras de Comercio en Yonkers, en Nueva York, en Los Ángeles o en Chicago, es un ánimo de invertir en Puebla, porque es atractivo para ellos que los dólares que envían a sus familias no solamente sean en bienes de consumo, sino en inversión productiva que les va a generar riqueza”, comentó el ejecutivo.

 


jueves, 30 de enero de 2025

 Puebla se convertirá en el principal proveedor de tecnología y capital humano: Armenta

·         La cercanía y conectividad con el tren interoceánico será una oportunidad inmejorable, señaló el gobernador.

·         Salvatore Mele, consejero de relaciones internacionales del CERN, reconoció la visión del Gobierno del Estado en convertir a Puebla en centro de desarrollo tecnológico, pues indicó que es la nueva economía para el futuro.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas en los sectores que impulsan la agricultura, la ganadería, la industria de la transformación y la prestación de servicios, el gobernador Alejandro Armenta, señaló que Puebla se encamina a ser el Silicon Valley del país y Latinoamérica de la mano del gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Al encabezar la mañanera, el mandatario estatal resaltó que Puebla será polo de desarrollo de tecnología con talento humano emanado de las principales instituciones educativas públicas y privadas de toda la entidad, con una visión humanista donde el desarrollo será inclusivo y donde la comunidad estudiantil de pueblos originarios será fundamental para alcanzar una evolución eficaz de la ciencia.

En ese mismo sentido, Alejandro Armenta señaló que la cercanía y conectividad con el tren interoceánico será una oportunidad inmejorable para transformarse en uno de los principales proveedores tecnológicos del país a nivel mundial.

“Puebla se debe convertir, bajo esa lógica endógena del desarrollo, en el proveedor fundamental del tren interoceánico del flujo de mercancías entre Europa, Asia y América, proveedor de mercancías, productos, servicios y capital humano”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, adelantó que en breve realizará una visita de trabajo a las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), centro de alta tecnología, para conocer el laboratorio de física de partículas más importante del planeta, el cual cuenta con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ubicado en Meyrin, Suiza.

Esta gira de trabajo tiene por objetivo crear alianzas en materia tecnológica a favor de la entidad y el desarrollo de microprocesadores, generando una economía del conocimiento y la ciencia.

Al respecto, Salvatore Mele, asesor Senior de Relaciones Internacionales del CERN reconoció la visión del Gobierno del Estado en convertir a Puebla en centro de desarrollo tecnológico, pues indicó que es la nueva economía para el futuro. Asimismo, destacó que México es el único país que está comandado por una mujer Científica en la investidura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien entre sus primeras acciones fue la de crear la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El representante del CERN, señaló que generarán alianzas estratégicas con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través del vicerrector de Investigación y estudios de Posgrado Ygnacio Martínez Laguna y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) representado por director general David Sánchez de la Llave, e instituciones que quieran ser parte de proyectos de capacitación para el desarrollo de tecnología para convertirse en impulsores de los empleos del futuro.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que en breve pondrán en marcha el proyecto denominado Electro Tlalli, a través del cual impulsarán la capacitación en diseño de circuitos integrados en silicio, enfocado en estudiantes de nivel medio superior y superior para potenciar la formación de recursos humanos especializados.

Asimismo, la servidora pública informó que, durante su visita de trabajo a las Vegas, al CES 2025, y al Bett de Londres, logró que en Puebla el software de Microsoft, Canva for education y Minecraft se utilice en el sector educativo, sin costo, para aprovechamiento de la comunidad estudiantil pública, además de cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación en estudiantes de educación básica.

Por último, Peña Guzmán informó que, en el marco del día de la mujer y la niña en las ciencias, el 7 de febrero se realizará la olimpiada femenil indígena en matemáticas, dirigida a estudiantes de primer grado de secundaria provenientes de pueblos originarios, como parte de los preceptos de los gobiernos humanistas, empoderando el talento de las niñas y adolescentes.

 


miércoles, 29 de enero de 2025

 Protegemos con SEMARNAT y PROFEPA los ecosistemas de Puebla: Armenta

-El gobernador del Estado reiteró que el proyecto de los Ecoparques en el Izta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl son de rescate ambiental.

-Se construirá infraestructura sustentable en línea con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinabum.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena y con la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (PROFEPA), Mariana Boy, donde se acordó trabajar de manera conjunta en el desarrollo de proyectos de infraestructura sustentable, protección de bosques y en los ecoparques, priorizando el cuidado de los ecosistemas de la región.

En la reunión también estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal, Rebeca Bañuelos.

Alejandro Armenta informó que, de acuerdo a los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de cuidado del ecosistema, la administración estatal, a través de la SMADSOT, en colaboración con SEMARNAT y la PROFEPA, pondrán en marcha los proyectos para protección de los bosques y áreas naturales protegidas en la entidad en los Ecoparques del Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl, así como con el desarrollo de infraestructura sustentable.

“Es muy importante que se entienda que los proyectos que tenemos de la Malintzi, Izta-popo y Citlaltépetl son proyectos de rescate ambiental. Hay áreas devastadas por la tala ilegal, los terrenos que se van a adquirir son propiedad privada que cumplen con todos los requisitos. De esta manera impulsamos la educación ambiental, con proyectos que buscan recuperar la cultura, el amor, el respeto al medio ambiente”, comentó el ejecutivo estatal.

La titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, señaló que durante la reunión se aseguró la construcción de un ecoparque como polo de desarrollo sustentable a través de la recuperación de 50 hectáreas verdes.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, explicó que en el ámbito local ha concretado alianzas fuertes a fin de obtener resultados que favorezcan el cuidado del medio ambiente, sin que ello signifique obstaculizar el desarrollo, sino que ambas acciones pueden converger de manera adecuada.

 

martes, 28 de enero de 2025

 Plan Estatal de Desarrollo, posicionará a Puebla en el Top Ten nacional: Armenta

-Al encabezar el último foro de consulta ciudadana en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, el mandatario afirmó que un gobierno exitoso hace equipo.

-Este documento es una brújula donde participan sectores productivos.

-La Cuarta Transformación es un mandado democrático y una definición social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Un gobierno se considera exitoso cuando hace equipo, trabaja de manera colaborativa y administra los recursos con una visión centrada en las personas y sus necesidades sociales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante el Foro Especializado de Consulta Ciudadana, celebrado en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y que cierra con la serie de foros que se han realizado en diversos municipios del Estado, para conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

Este documento se rige por los principios de la visión bioética social y el humanismo mexicano del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y servirá como eje rector para guiar tanto a los gobiernos estatales como municipales. Además, tendrá el objetivo de posicionar a Puebla en el Top Ten en áreas clave como el deporte, tecnología, turismo y educación.

“Pensar en grande y por amor a Puebla no son ocurrencias del gobernador, son categorías que recogen el humanismo mexicano, que recoge la bioética social y que se van a plasmar en un plan que no va a ser una enciclopedia que nunca leemos, tiene que ser un documento que tenga una revisión semanal, mensual, trimestral, semestral, y anual, durante los próximos seis años”, expresó el titular del Ejecutivo.

En este contexto, el mandatario estatal subrayó que no se permitirá ningún desperdicio presupuestal, ya que su administración trabaja sistemáticamente para garantizar los derechos sociales, la seguridad, la prosperidad comunitaria y realizar una distribución equitativa de los recursos.

Alejandro Armenta sostuvo que los poderes que integran el Estado deben caminar de manera articulada ya que son contrapesos que garantizan la condición sistémica del Estado. Sentenció que la misión de los servidores antes de llegar a sus cargos es prepararse para gobernar: “¡Te preparas para gobernar, no llegas a aprender a gobernar!” “¡Prepárate!, ¡qué culpa tiene la población de que debas aprender cuando llegues al cargo!”, aseveró el gobernador.

El gobernador también planteó que la Cuarta Transformación es un mandato democrático, no un accidente, sino una definición social, que parte de un modelo de distribución de la riqueza.

Por su parte, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, explicó que este foro se organiza en 10 mesas de trabajo y recabará propuestas, identificará problemáticas, ofrecerá soluciones y presentará proyectos relacionados con los sectores más vulnerables de la población.

Destacó que, durante los foros realizados en diversas regiones del estado, participaron más de 2 mil poblanas y poblanos, además se registraron 4 mil encuestas respondidas de manera digital y más de 50 proyectos presentados hasta la fecha.

Finalmente, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo reconoció la apertura que el Gobierno del Estado ofrece a la ciudadanía para escuchar sus voces y considerarlas al momento de definir las estrategias más adecuadas para el bienestar de todas y todos.

Al evento también asistieron integrantes del Congreso del Estado, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, funcionarias y funcionarios integrantes del gobierno estatal, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial y social.

 


lunes, 27 de enero de 2025

 Presentan a Armenta y a Chedraui, patrullas que se integrarán a la SSC del Gobierno de la Ciudad

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui, observaron los detalles de algunas de las nuevas patrullas que, a partir de este día, se integrarán al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


Los vehículos fueron presentados por el titular de la SSC, Fernando Rosales Solís, quien expuso a las autoridades del estado y del municipio la funcionalidad de las patrullas.

 


 Acciones de seguridad en Puebla contribuyen a la creación de “Senderos de Paz”: Armenta

Con la puesta en marcha de programas de mejoramiento de la imagen urbana y trabajo coordinado e interinstitucional, Puebla se alinea a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en la creación de espacios seguros.

· Este municipio contará con un módulo de seguridad dotado de tecnología de punta y con participación de autoridades federales y estatales.

AMOZOC, Pue.- A través de la coordinación y colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno es como la administración del mandatario Alejandro Armenta, se alinea a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para poner en marcha el programa “Senderos de Paz”, con el cual se reforzará la seguridad en todos los municipios de la entidad, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas.

Al encabezar la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta recalcó que generar un estado de paz para Puebla es una prioridad en la que su administración trabaja diariamente, de ahí la importancia de mostrar resultados en materia de seguridad, donde el trabajo conjunto  con autoridades federales como las secretarías de Defensa, la Marina, la Guardia Nacional y las fiscalías, han intensificado trabajos de inteligencia y respuesta, con resultados  favorables, como la captura de objetivos delincuenciales y la desarticulación de grupos delictivos que buscaban asentarse en la entidad.

En ese mismo sentido, el jefe del Ejecutivo señaló que esta demarcación contará con un módulo de seguridad, al ser un nodo importante entre la capital del estado y otros municipios. Dicho módulo contará con tecnología de punta, donde además se establecerán células de vigilancia de la Marina, la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como policías estatales, que brindarán una atención a la ciudadanía que requiera de su apoyo.


En atención a la formación de los “Senderos de Paz”, el mandatario Alejandro Armenta indicó que los trabajos permanentes de limpieza abonan a mejorar la imagen urbana, como parte de un proyecto integral de prevención y combate a la delincuencia, aunado a la organización de actividades como torneos deportivos, que en breve pondrá en marcha la Secretaría del Deporte y la Juventud. Aunado a ello la construcción de tres ecoparques y centros de alto rendimiento que están proyectados en las principales montañas del estado.


Al señalar que su gobierno se rige bajo una política de más territorio y menos escritorio, exhortó a las autoridades municipales a sumarse en este ejercicio de dotar a las calles de luminarias y mejoramiento de la imagen, para crear espacios de convivencia que inhiban la comisión de delitos.

 


sábado, 25 de enero de 2025

 Con Casas Violeta, Gobierno del Estado acercará justicia a mujeres víctimas de violencia

·       El gobernador Alejandro Armenta reiteró que durante los primeros 100 días de su administración serán instaladas 15 Casas en diferentes regiones de la entidad.

·      La primera será abierta en el municipio de Acatlán de Osorio.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Lo que queremos es que la mujer sea protegida, acompañada frente a un acto de violencia. Por ello, las Casas Violeta serán recintos de cuidado para las mujeres, no queremos que los feminicidios sigan en aumento”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al reiterar que el interés de su administración es que ninguna mujer quede ajena a la protección de la justicia y de la seguridad.

En coordinación con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General del Estado garantizará el derecho a la justicia a mujeres, niñas y a todas aquellas personas que requieran de atención en caso de ser violentadas o violentados.

El mandatario estatal explicó que las Casas Violeta serán espacios para reforzar la protección y el acceso a la justicia para las mujeres, especialmente en aquellas comunidades indígenas y marginadas, sin importar su condición social o étnica, “todo ello con el firme compromiso de garantizar que nunca más una mujer sea violentada ni se vea privada del derecho a la justicia”

Las 15 Casas Violeta que se instalarán en los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta, ofrecerán un servicio integral a las mujeres víctimas de violencia, brindando asesoría legal, atención psicológica y médica, además de contar con un área lúdica con cámara Gesell, patio de juegos y espacios dedicados al empoderamiento y la estancia transitoria. También ofrecerán atención por parte de Ministerios Públicos y peritos.

 


viernes, 24 de enero de 2025

 Cuerpos de seguridad y 3 órdenes de gobierno en sintonía a favor de la estabilidad en Puebla

- El gobernador del Estado estuvo presente en la ceremonia donde asumió como coordinador estatal de la Guardia Nacional, el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo.

El gobernador Alejandro Armenta refrendó  su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno, en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para reducir los índices de delincuencia y llevar justicia y paz al Estado.

El mandatario estatal estuvo presente en la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de Bandera del General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, quien asumió el cargo de Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla, que se llevó a cabo en la explanada de la XXV Zona Militar.

Por disposición de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el titular de la Unidad de Órganos Especializados, en representación del Comisario General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, José Francisco Morales Cázares tomó protesta al Comisario Jefe Vicente Javier Mandujano Acevedo.

Al evento también asistieron el general de brigada del Estado Mayor Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; así como el secretario general de Gobierno del municipio de Puebla en representación del presidente municipal, José Chedraui, Franco Rodríguez Álvarez y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 



jueves, 23 de enero de 2025

 Administración de Armenta impulsa proyectos clave para el desarrollo de San Martín Texmelucan

-   Primer Módulo de Seguridad Integral y Cuarta central de abastos, se establecerán en este municipio, adelantó el gobernador.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- En gira de trabajo, el gobernador Alejandro Armenta, informó que se instalará el primer Módulo de Seguridad Integral en el municipio, un espacio totalmente equipado que proporcione atención completa a la ciudadanía en la prevención del delito.

Armenta se refirió a la reorganización comercial de Texmelucan y adelantó que se proyecta la construcción de la cuarta Central de Abasto del estado en San Martín Texmelucan, lo que contribuirá a una distribución más eficiente de productos y servicios, con el objetivo de mejorar la logística y fortalecer la economía regional.

Asimismo, se proyecta establecer una Casa Violeta en esa región, lo que subraya el compromiso de los 3 órdenes de gobierno, de brindar respuestas eficaces a las mujeres que requieran apoyo y protección.

En su oportunidad, el alcalde, Juan Manuel Alonso Ramírez, señaló que San Martín Texmelucan está preparada para iniciar con el proyecto de obra comunitaria y expresó su reconocimiento por la implementación de estrategias para enfrentar la delincuencia, debido a que el municipio es un punto clave del comercio. Además, aseguró que los recursos que el estado destine serán utilizados de manera eficaz.

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez,  destacó que San Martín Texmelucan es prioritario para el Gobierno de Puebla. Subrayó la importancia de fortalecer los cuerpos de seguridad y enfatizó que se trabaja conjuntamente con autoridades de los tres niveles con el objetivo de avanzar con determinación y restaurar la tranquilidad en la región.

En cuanto al impulso a la educación que busca la cuarta transformación, el secretario Manuel Viveros Narciso, reafirmó que este sector ocupa un lugar central dentro de las prioridades de la administración, por tal motivo, anunció la construcción de dos nuevas aulas didácticas, que incluyen trabajos de pintura, impermeabilización, instalación de pisos, luminarias y cancelería en el "Edificio K" de la escuela secundaria técnica No. 61, con una inversión de 3.8 millones de pesos, a beneficio de 700 estudiantes.

Además, se llevará a cabo la rehabilitación de tres edificios en el Centro de Atención Múltiple de la comunidad El Moral, con una inversión de 3 millones 97 mil 32 pesos.

 

miércoles, 22 de enero de 2025

 Gobierno de Puebla lleva a municipios al “rey de los deportes”

-   El gobernador junto con la directiva de Pericos y la Liga Mexicana presentaron la “Liga Metropolitana de Béisbol AA” con la participación de 12 equipos.

-El talento poblano se exporta a los Yankees de NY.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, señaló la importancia de llevar deportes como el béisbol a territorio poblano, para el desarrollo personal y social, y alejar a los niños de comportamientos negativos, disminuir la inseguridad y restaurar la paz.

Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario destacó el esfuerzo del gobierno y otras instituciones para promover el deporte en Puebla, identificar talentos deportivos y fomentar las diferentes disciplinas en todos los niveles, con el objetivo de posicionar a Puebla entre los mejores en el ámbito nacional.

En el gobierno de Alejandro Armenta se busca el rearmado del tejido social a través de la práctica deportiva y para ello, con el equipo Pericos de Puebla y con la Liga Mexicana de Béisbol, se creó la “Liga Metropolitana categoría AA” para llevar a distintos municipios poblanos la actividad del “Rey de los Deportes”.

En Huitziltepec, Ayutla en Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera,  Huixcolotla, Acatzingo, Tepeaca, Atencingo, Ometepec y Tecamachalco, se ubicarán sedes de los 12 equipos de la Liga Mexicana, que tomarán parte de la primera edición de esta liga, lugares de alto impacto en la práctica de este deporte.

Esta liga dará actividad a peloteros que no lograron conformar las listas de roster en las respectivas organizaciones, pero que cuentan con la calidad de ser llamados en cualquier momento, así como jóvenes talentos que próximamente podrían incursionar en el béisbol profesional.

“Va de la mano con un momento estelar que nuestra presidenta de la República ha marcado en México y en Puebla lo asumimos con mucha responsabilidad, por primera vez en la historia de Puebla se crea la Secretaría del Deporte y Juventud. Pasó de ser una dirección a una Secretaría y ha demostrado el empuje y lo que representa el Deporte en la transformación de la vida humana, y ¡qué mejor que con su titular Gaby, ‘La Bonita’ Sánchez, ¡campeona de Box del Consejo mundial de boxeo!”, señaló el ejecutivo estatal.

Por su parte, José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración del Club Pericos, reconoció la confianza y el interés que el gobernador Alejandro Armenta ha puesto en el deporte y en dar su aval para la realización de esta liga.

“Tres jóvenes talentos de los equipos de los Pericos de Puebla se van a los Yankees de Nueva York, al igual que muchos otros que hacen vida en el mejor béisbol del mundo”.

José Miguel Bejos aseguró que se mantendrá la sinergia para representar en lo más alto al estado de Puebla, dentro del béisbol profesional mexicano.

 


martes, 21 de enero de 2025

 Combatir marginación en servicios públicos, objetivo de obra comunitaria: Alejandro Armenta

-El gobernador dio el banderazo de inicio e inauguró obras en San Pedro Cholula.

-La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, dijo que su gobierno se alinea a los principios de un gobierno cercano y humanista.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que las obras realizadas en escuelas, carreteras e infraestructura, tienen como principal propósito combatir la falta de servicios públicos para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Asimismo, expresó la importancia de la infraestructura humana, pues es la que fortalece anímicamente a la sociedad, genera valores y brinda bienestar emocional. En este sentido, mencionó iniciativas como las Casas Violetas y Casas del Abue, que son espacios creados para que mujeres y adultos mayores puedan sentirse seguras y seguros.

Acompañado por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la calle estatal Puebla-Coronango, Ignacio Zaragoza - Guadalupe Victoria y del concreto asfáltico en la Avenida 12 Poniente-12 Oriente.

Además, inauguró la construcción del techado de la plaza cívica en el Telebachillerato Comunitario No. 40 y entregó vehículos y equipamiento a la Policía del municipio así como chamarras a las y los adultos mayores como parte del programa "Arropando Cholula", con lo cual se reafirma el deber del gobierno estatal con el bienestar de la comunidad y la seguridad de la región. “Pensar en Grande, es menos escritorio, y más territorio", refirió el mandatario.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, explicó que los proyectos y programas implementados en las juntas auxiliares durante los primeros 100 días de su administración municipal, así como los apoyos federales y estatales, buscan consolidar un gobierno cholulteco cercano a las y los pobladores con el objetivo de aplicar los principios y valores del segundo piso de la Cuarta Transformación, y que avanzan con éxito bajo el liderazgo del gobernador.

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez, señaló que como parte de la estrategia federal, en la que elementos de la Marina participan activamente para garantizar la protección de las y los ciudadanos, se entregan vehículos tipo patrulla y equipamiento. Además, de que el Centro de Comando y Control en Cholula, estará conectado al C5 para mayor bienestar de las y los poblanos.